Los orígenes remotos del cemento

Ferretera de Abastos • 27 de noviembre de 2024

El cemento en la actualidad es esencial en las tareas de construcción, además su tecnología con los años ha ido avanzando, mejorando su calidad para darle más consistencia a cualquier tipo de proyecto. Su origen data de miles de años, donde culturas antiguas lograron crear sus edificaciones con piedras que se molían y se mezclaban con agua.

Según marca el IECA (Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones), en Egipto los faraones encargaron a sus arquitectos que crearan sus monumentos y palacios con morteros de yeso y de cal.

En la antigua Grecia emplearon piedras unidas por arcilla para la construcción de muros, aunque el hormigón fue utilizado en bóvedas construidas 100 años A.C.

Un gran adelanto se dio en Roma, cuando descubrieron cenizas volcánicas con cal viva, a esta mezcla ahora se le conoce como Puzzuoli o “cemento de puzolana”.

En el siglo XVIII, en Europa, los ingenieros John Smeaton (inglés) y Vicat (francés) estudiaron y mejoraron los cementos existentes, hasta que en 1824, en Inglaterra, Joseph Aspdin comenzó la producción industrial del llamado cemento Portland, que es producto der la calcinación conjunta de caliza y arcilla. Hasta la fecha este tipo de cemento es el que se utiliza en la mayoría de las obras modernas.

Si quieres comprar cemento, contáctanos.

estufas, estufa de gas, estufas eléctricas, estufas de leña
Por Ferretera de Abastos 27 de noviembre de 2024
Te damos algunas recomendaciones para que compres una estufa de acuerdo a tus necesidades.
China, edificios, construcción de edificios
Por Ferretera de Abastos 27 de noviembre de 2024
En tan solo 19 días China construye edificio de casi 60 pisos, con la tecnología en construcción más avanzada.
albañil, albañillería
Por Ferretera de Abastos 27 de noviembre de 2024
Entérate de los conocimientos para ser un albañil competente, el cual también es conocido en México como “maestro”.
Share by:
: